Recuerdan esos día en que llegaban los fines de semana y uno se levantaba a las nueve de la mañana para cambiarle, en mi caso, a cartoon network y ver las tres mellizas con un rico tazón de cereal. O cuando llegábamos de la escuela y en vez de empezar a hacer la tarea preferíamos reírnos un rato con las ocurrencias de nuestros dibujo animados favoritos.
La caricatura es un retrato satírico de una persona o de situaciones cotidianas, sirve para hacer una crítica social de manera amena y cómica. En el caso de retratos de personas, una caricatura sería exagerar los rasgos más característicos de esa persona o de alguno de sus defectos.
Los dibujos animados o las caricaturas fueron las primeras creaciones antes del cine, todo comenzó con Emile Reynaud quien fue el que creó en 1877 el Praxinoscopio, este invento se basó en el Zoótropo, creado por William George Horner, en 1834, que consistía en un tambor de forma circular con unos cortes, por los cuales pasaban unas tiras en los que iban los dibujos y al ir girando este aparato uno podía ver como los dibujos se iban moviendo. La única diferencia entre estos dos aparatos es de que el Praxinozcopio tiene unos espejos por los cuales encima del tambor se puede observar mejor los movimientos del dibujo. También hubo otros inventos como el Taumotropo y el Kinetoscópio, pero luego hablaremos de ello.
![]() |
Praxinoscopio |
![]() | |
Zoótropo |
![]() |
Taumotropo |
Kinetoscopio |
Una de las grandes productoras de caricaturas fue Hanna- Barbera, también llamada “Una gran fábrica de sueños”, creada por Joseph Barbera y William Hanna, sus caricaturas han pasado a la historia del mundo de las caricaturas como los Picapiedras, Tom y Jerry, Los Supersónicos, El oso Yoggi, La hormiga atómica, etc. La primera caricatura de esta productora que la hizo pasar a la historia fue "Ruff y Reddy" la historia de un perro y un gato.
Ruff y Reddy



No hay comentarios:
Publicar un comentario